Mostrando entradas con la etiqueta bloggers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bloggers. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de enero de 2019

BOOKTAG - LIEBSTER AWARDS

enero 11, 2019 2
¡Hola zorris!

¿Qué tal va todo?
Tenía muchas ganas de actualizar el blog y más para hacer mi primer TAG. ¡Tengo tantas novedades que contaros!
En primer lugar, que estoy en exámenes finales y por eso me cuesta actualizar el blog tanto como me gustaría, pero pronto llegará la calma.
En segundo, contaros que estoy empezando a animarme a contactar editoriales y que ya he recibido unas cuantas confirmaciones positivas y me hace muchísima ilusión. Pronto veréis qué novelas he solicitado y qué me han parecido.



Tengo pendientes un montón de libros este mes, pues con tanto examen no he tenido tiempo para nada más. Entre ellos están mi colaboración con Penguin Random House, que me envió 'Viuda, al fin', también 'Otros animales' de Ediciones Atlantis, y 'Kamikaze girls', que es mi lectura actual. 

Como os decía antes, hoy os traigo un Book-Tag, al cual he sido nominada por dos blogs: ViaBooks Blog y por Prisionera de libros.
Muchísimas gracias por nominarme chicas, voy a fusionar vuestras preguntas en una misma entrada. 


REGLAS PARA CONTESTAR:
  1. Agradecer, nombrar y seguir al blog que te nominó.
  2. Responder las preguntas que el blog que te nominó realizó.
  3. Nombrar a 11 blogs con menos de 200 seguidores.
  4. Hacer 11 preguntas a los blogs que nomines.
  5. Informar a los blogs de que fueron nominados.


Preguntas de ViaBooks Blog:



1. ¿Qué te motivó a leer? ¿Por qué creaste tu blog?



Leo desde pequeña. Heredé de mi madre la pasión por los libros, ella me leía todas las noches antes de dormir, así que cuando aprendí por mi misma no paré, hasta ahora. 

Creé mi blog porque había pasado un bloqueo lector, estaba aburrida y busqué libros por instagram. Ahí descubrí todo el mundo Bookstagramer y no era capaz de sacármelo de la cabeza. Estuve dándole muchas vueltas antes de animarme y aunque todavía tengo muchas barreras que superar (la vergüenza sobretodo), no me arrepiento porque me encanta este mundo. 

2. De entre todos tus libros favoritos, ¿Cuál escogerías para ser el número 1?

Es una decisión muy complicada. Me cuesta mucho elegir uno, porque hay muchísimos que me han llegado al corazón y que no quiero hacer 'de menos'. A día de hoy, diría que el que más me gustó fue 'Jane Eyre' de Charlotte Brontë. 

3. ¿Libro que odiaste o no te gustó al terminar?

Me ha pasado unas cuantas veces, pero una de las más decepcionantes fue con 'Renegados' de Marissa Meyer.

4. ¿Cuales serían los libros que determinen toda tu vida? (Mínimo 5)

Hasta el día de hoy, diría que los libros que más impactaron en mi vida fueron estos(según mi edad en el momento que los leí):

1.Kika Superbruja: Es una colección de libros infantil, pero cuando era pequeña me volvía loca. Me los leí todos y los volvía a releer. Me hizo aprender muchísimo.
2. Saga Harry Potter: Poco hay que decir de esto. Marcó mi infancia y mi vida.
3. Eragon: Otra saga que marcó mi infancia.
4. Los juegos del hambre: Me leí los tres libros en una semana y tuve un bloqueo lector tremendo al terminar la saga. Me marcó muchísimo.
5. Orgullo y prejuicio: Una novela preciosa. De ella aprendí mucho sobre los inicios del feminismo y también sobre el amor. Señor Darcy♥
6. Jane Eyre: Mi novela favorita y seguro que será difícil que otra la supere.

5. ¿Cual sería el libro o los libros que regalarías a esa persona especial?

Si tuviera que ser romántico, le regalaría 'Orgullo y prejuicio'. Si hablamos de 'mi persona especial' en concreto, le regalaría 'La Canción de Cazarrabo', sé que le encantaría por ese aire a 'El señor de los anillos' y porque sus protagonistas son gatos.

6. ¿Cuál fue la primera trilogía que leíste?

Iba a decir que Eragon, ¡pero acabo de descubrir que son cuatro libros!
La verdad es que ahora mismo no recuerdo cuál pudo haber sido, editaré este apartado cuando me acuerde.

7. ¿Qué libro que has leído este año, te gustó tanto como para aplicar a tu lista de favoritos? ¿Qué le cambiarías de la trama o los personajes? 

Jane Eyre. Cambiaría la parte en la que habla de irse de misionera. Me pareció un poco precipitado todo lo que pasó en ese momento. 

8. ¿Qué libro compraste por superficialidad?

Tengo que admitir que soy muy superficial con las portadas de los libros. Me atrae muchísimo una portada bonita. Una de las portadas que más me gustó fue 'La canción de Cazarrabo' y me compré el libro sin saber apenas sobre él. 
Pero fue una buena elección, es tan bonito por dentro como por fuera♥

9. ¿Quién es tu autor favorito?

Jane Austen, Alice Kellen, Jay Kristoff y sé que Brandon Sanderson formará parte también.

10. ¿Cuantos libros aproximadamente puedes leer en un mes?

Si un libro me engancha de verdad no puedo parar de leer hasta que lo termino, y leo bastante rápido, si un libro tiene 300 páginas puedo leérmelo prácticamente en un día.
En febrero considero que leí un montón, y pude leerme 5 libros, a pesar de haberme pasado dos semanas con gripe y sin muchas ganas de leer.
Algún día haré la prueba.

11. ¿ Qué libro releerías? 


No soy de releer libros, la verdad, salvo que no recuerde nada o que me hayan gustado mucho mucho. Por ejemplo, uno que se me viene a la mente es 'La maldición del mar', me encantó la novela y me dejó una sensación tan buena que ahora mismo me lo releería.


Preguntas de Prisionera de Libros:

1. ¿ Qué libro sientes que ha cambiado tu vida en algún aspecto de ella? 

Creo que todos han cambiado de alguna manera mi vida, desde luego nunca soy la misma al terminar uno. Si tuviera que elegir uno en concreto, diría la saga de Harry Potter.

2. ¿Cuál fue la última lectura que le diste 5 estrellas? 

'Todo lo que nunca fuimos', de Alice Kellen.

3. ¿Te gusta leer literatura clásica?. ¿Cuál es tu favorito?  

Hace tiempo creía que me aburriría, que no era para mí. Pero empecé hace a poco y me encanta. Mis favoritos son 'Jane Eyre' y 'Orgullo y prejuicio', pero aun tengo que descubrir muchos más.

4. ¿Cuál es la portada más fea que tengas? 

Hombre, no diría la más fea, pero quizás la que menos me guste es la de 'Las criaturas de la noche'.

5. ¿Sirius o Remus? 

Sirius 

6. ¿Qué libro te gustaría que lo adaptaran a película?  

Ay... hay tantos. Uno de los que más, sería 'Nuncanoche' de Jay Kristoff.

7. Personaje más odiado 

Nunca olvidaré cuánto odiaba a Dolores Umbridge, de Harry potter.

8. ¿Qué libro te gustaría que lo adaptaran a dibujos animados. 

La canción de Cazarrabo, por favor.

9. ¿Cuál es el último que compraste?  

Kamikaze Girls.

10. ¿Qué libro te gustaría que te regalaran? 

Me apetece muchísimo leer 'El imperio final' de Brandon Sanderson.

11. Pareja literaria favorita 

Ay, me gustan tantas... Harriet y Luke, Elizabeth y Darcy, Jane y Rochester. ¡No puedo elegir!

● ● ●

Mis preguntas son:
1. ¿Cuál es el libro que más te ha marcado?
2. ¿Cómo ordenas tu estantería? (por orden de color, de altura, de editorial...).
3. ¿Qué libro le recomendarías a todo el mundo?
4. ¿Cuánto hace que lees?
5. ¿Lees todos los días?
6. Tu portada favorita.
7. La portada que menos te guste.
8. ¿Cuál es tu protagonista favoritx?
9. Personajes secundarios que te hayan enamorado.
10. ¿Qué continuación tienes más ganas de leer?
11. ¿Qué libro te marcó a pesar de no haberte gustado?

Y nomino a:

9. (en búsqueda)
10.
11.


Muchas gracias por leerme♥
Espero que os haya gustado el TAG y que nos ayude a descubrir más de los blogs que nos gustan y a hacer crecer a los que todavía no tienen muchos seguidores y se los merecen.
¡Un beso enorme!


jueves, 1 de noviembre de 2018

Reseña 'Los ojos de la muerte' de Samantha E. King.

noviembre 01, 2018 1
¡Buenos días!
¿Qué tal lleváis la semana? 

Hoy vengo a hablaros de una novela que leí en colaboración con Edición Anticipada, como siempre, os dejo la sinopsis:

❝Cuando la joven Natalia abandona el orfanato para reunirse con un padre totalmente desconocido, no se podía imaginar que la verdadera pesadilla estaba a punto de comenzar para ella.

A través de los diarios de su madre muerta, descubrirá una realidad que llevaba oculta largo tiempo. Los fantasmas despiertan y una oscura amenaza se cierne sobre ella hasta que abandona el hogar.

Años después, la pesadilla volverá a comenzar. Solo que, quizá, esta vez no haya escapatoria...❞

Reseña:

✦El libro comienza con Natalia, una adolescente que ha pasado toda su vida en un orfanato y que no conoce nada de su vida ni de su familia. Un día, su padre aparece para llevársela con él a vivir. 
Ella llena de preguntas y de dudas, empieza a investigar sobre su madre, descubriendo unos diarios donde relata la historia de terror que vivió hasta su muerte. 
Natalia descubre poco a poco como todo lo que su madre narraba ahora le estaba sucediendo a ella...

Se nos presenta esta novela como psicothriller, ya que todo lo que sucede es algo mucho más mental, más psicológico, haciéndote sentir toda la angustia y sufrimiento de los personajes.

Gran parte de la novela se nos muestra a través de cartas y transcripciones, y tengo que decir que no soy muy fan de este tipo de lectura, pero aquí no solo es necesario sino que es imprescindible, era muy emocionante leer cada parte del diario, con una intriga tremenda y un ansia de saber qué más había pasado con la madre de nuestra protagonista.

He pasado realmente miedo, no recomiendo leerla a solas si eres fácilmente susceptible, en alguna ocasión tuve que dejarla porque me estaba superando.

Como algo negativo, diría que para mí hubo ciertas partes que me parecieron innecesarias y fuera de lugar, y que me hacían sentir incomodidad al leerla, pero esto depende de la pluma del escritor y como este no es mi género habitual de lectura entiendo que algunas cosas me choquen. 

En definitiva, una novela que engancha, que es amena, con muchas críticas a la sociedad, y además, aterradora. 

Muchísimas gracias a Edición Anticipada por el ejemplar.
● ● ●




Puntuación:



● ● ●

viernes, 19 de octubre de 2018

¡Seamos seguidores!

octubre 19, 2018 91

¿En qué consiste?

Es muy sencillo. En primer lugar tenéis que seguir mi blog y 
después dejar un comentario en esta entrada con el enlace a
vuestro blog, para que yo también los pueda seguir.
Finalmente, sólo tienen que llevar esta imagen y esta explicación
a vuestro blog para que otras personas los puedan seguir y sepan 
que colaboran con esta iniciativa, así podrán seguir también a 
los que los comenten.
Espero vuestros comentarios una vez que me sigáis y estaré 
encantada de visitarlos y seguirlos, ¡pero acordaros de 
dejar el enlace a vuestro blog!